Co-creando la Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de Chile
- CAV+S
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Desde abril, en CAV+S estamos llevando a cabo la consultoría para elaborar una Propuesta de Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos para Chile al 2040 que financia el Banco Interamericano de Desarrollo y organiza el Ministerio del Medio Ambiente y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias.
La consultoría contempla 3 objetivos en 5 meses, estos son: 1. Recopilar antecedentes y diseñar la metodología del proceso participativo para la elaboración de la Estrategia Nacional. 2. desarrollar y sistematizar los resultados del proceso participativo; y 3. Elaborar una propuesta de Estrategia, con un horizonte al 2040.
El corazón de esta Estrategia es la Proceso Participativo, el cual incluye 11 talleres y 1 encuesta ciudadana.
Cuatro talleres serán virtuales y tendrán foco en una etapa de ciclo de vida: 1. producción primaria, 2. preprocesamiento y procesamiento, 3. Venta y logística y 4. Servicios de Alimentación.
Tres talleres se realizarán de manera presencial en 3 regiones del país: Maule, Araucanía y Coquimbo.
Tres talleres virtuales con el Comité Estratégico que lo conforma la Comisión Nacional para Prevenir y Reducir las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos más otros actores relevantes.
Un Workshop para conocer el estado del arte de la pérdida y desperdicio de alimentos a nivel regional.
Una Encuesta Nacional sobre hábitos de compra, consumo, cuidado y percepción del desperdicio del alimento en los hogares de Chile
Comentarios