

Consultoría de apoyo para la elaboración de una Propuesta de Estrategia Nacional para Prevenir y Reducir las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) de Chile a 2040


Servicios
Nuestro mayor valor es la creatividad, es por eso que construimos soluciones a la medida y altamente innovadoras para incorporar la sostenibilidad en la estrategia del negocio.

Estudios de Economía Circular y formulación de proyectos de sostenibilidad
CAV+S y su equipo de profesionales ha profundizado en las oportunidades que brinda la economía circular para las empresas, los sectores y gobiernos.
Indicadores de medición de la economía circular, la identificación de brechas y oportunidades; así como el reconocimiento de acciones en pro a la EC, son solo algunos de los resultados de nuestra asesoría.

Asesoría en Estrategias de Sostenibilidad para la cadena de valor y Due Dilligence
Estrategias de sostenibilidad para la gestión efectiva, y eficaz del riesgo, todo ello acompañado de métricas para garantizar la mejora continua.

Asesoría en Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP)
Hemos asesorado marcas en la construcción de líneas base y automatización de la captura de información relacionada a los productos prioritarios.

Estudios y proyectos de Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA)
Somos miembros fundadores de la Comisión Nacional para la prevención de la pérdida y Desperdicio de Alimentos. Nuestro equipo de profesionales ha generado metodologías de cuantificación de pérdida de alimento, análisis de puntos críticos de generación de PDA, así como participado en proyectos que cuantifican desperdicio de alimento.



Cuida tu reputación, reduce el riesgo de Greenwashing
Conoce nuestra plataforma
Proyectos Destacados
Te presentamos algunos de los estudios y proyectos difundidos en los que hemos participado

Diseño, implementación y Visualización de resultados
Encuesta Ciudadana 2025 sobre hábitos de compra, consumo, cuidado y percepción del desperdicio del alimento en los hogares de Chile
MMA, ODEPA, BID

Diseño, implementación y Visualización de resultados
Encuesta Ciudadana Textil 2023 (Dashboard)
Ministerio del Medio Ambiente

Elaboración de la Propuesta
Estrategia de Economía Circular para Textiles
Chile
Ministerio del Medio Ambiente

Aportes técnicos
Ampliación de los límites de la política de REP para el sector textil
Ellen Macarthur Foundation

Elaboración e implementación
Código de sostenibilidad para proveedores comerciales
Paris y Supermercados (Cencosud)

Co-elaboración
Medición y Gestión de frutas y hortalizas en la etapa de producción para Chile
ODEPA - FAO

Colaboración técnica
Guía para prevenir y reducir la pérdida de frutas y hortalizas
ODEPA - FAO

Colaboración técnica
Estudio de Economía Circular en el sector Agroalimentario Chileno
ODEPA
Nuestras apariciones en prensa
Septiembre de 2025
El Mostrador
Chile frente al desperdicio de alimentos: frutas, verduras y pan lideran las pérdidas en los hogares.

Septiembre de 2025
El Desconcierto
Encuesta sobre el Desperdicio de Alimentos indica que el pan, las frutas y las verduras son los más desechados por los chilenos.

Septiembre de 2025
El Desconcierto
La “Encuesta Ciudadana sobre hábitos de compra, consumo, cuidado y percepción de alimentos develó datos sobre los hábitos de familias de nuestro país.

Septiembre de 2025
Tele13
Entrevista sobre desperdicio de alimentos.

Septiembre de 2025
MegaTiempo
Entrevista sobre desperdicio de alimentos.

Septiembre de 2025
Sin Pretexto, Radio Usach
Entrevista sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos.

Septiembre de 2025
La Tercera
Tribunal Ambiental responsabiliza al Estado por los basurales de ropa en el desierto y pide plan de reparación.


Agosto de 2025
País Circular
Catalina Giraldo: “92% de los productos textiles que se consumen en Chile proviene de Asia y solo el 8% es producción local”

Julio de 2025
Inexmoda Colombia
Catalina Giraldo Speaker en Pabellón del Conocimiento COLOMBIAMODA 2025 - Día 1

Julio de 2025
Radio Agricultura
Carmen Ibáñez conversa con Catalina Giraldo CEO de CAV+S sobre su experiencia en la cadena de valor de Textiles



Julio de 2025
Mega Tiempo
Ley REP Textil en Chile: Desafíos y Oportunidades | Catalina Giraldo en Mega con Jaime Leyton|

Junio de 2025
País Circular
Un amplio respaldo generó la declaración oficial de los textiles como nuevo producto prioritario de la Ley REP

Mayo de 2025
Germany Trade and Invest -GTAI
Publicación de Revista Alemana, tras viaje al vertedero textil en el Desierto de Atacama

Abril de 2025
Revista Paula
¿Tu ropa puede estar enfermándote? Entrevista a Catalina Giraldo



9 de Julio de 2024
País Circular
¿Cómo concretar una Ley REP exitosa para textiles? Las respuestas de la Fundación Ellen MacArthur

2024
Sé Santiago. Smart City
100 SOLUCIONES PARA LA CIUDAD: Página 108.Transparencia y sostenibilidad en las cadenas de valor. Circula.Metrics

31 de octubre de 2023
Circula el plástico
Foro REP cumplió con todas las expectativas y reforzó la necesidad de colaboración entre todos los actores

15 de octubre de 2023
T13
Primera Encuesta Textil - ¿No será mucho? Estudio asegura que 27% de los chilenos compra entre 10 y 50 prendas de ropa al año

21 de julio de 2023
Induambiente
Ministerio del Medio Ambiente crea comité para elaborar Estrategia de Economía Circular para textiles

9 de marzo de 2023
Franca Magazine
Conversación Franca. Ep. 09. ¿Qué es la cadena de valor y por qué es clave para una moda más sostenible?

13 de octubre de 2022
País Circular
Incluir los textiles en la Ley REP visibiliza a Chile como un actor Global en la industria de la moda circular

Clientes
Quiénes han confiado en CAV+S












.png)




Economía Circular transparencia y trazabilidad
Síguenos en: