top of page

Menú textil, el salpicón de micro partículas

La Sostenibilidad en la Moda

06/04/2020

Están en el aire, diluidas en el agua o incluso en el delicioso plato de comida que tienes en frente. Son pequeñas, casi imperceptibles y aunque no son virus, bacterias o algo que se le parezca; podría tener efectos en la salud de las personas, animales y consecuentemente en nuestro planeta. Son micro partículas que se liberan de nuestra ropa lavado tras lavado; e ingresan al agua por las descargas de la lavadora. 

No pierdas ni un gramo de alimento en cuarentena

¡Por si las moscas! las moscas podrían ser las mas felices en la cuarentena si no tomas precauciones.

04/10/2020

Como no hay certeza de cuando terminará la cuarentena, a la hora de comprar nuestros víveres viene a nuestra mente el conocido refrán “por si las moscas”, que nos impulsa a comprar un poco más de alimento para no quedar cortos.  Ya en casa comienza la batalla con el refrigerador al intentar ubicar esas provisiones ¿Cómo convertir esta compra en una oportunidad para alimentar saludablemente a tu familia y no perder ni un gramo de alimento?

¿Lobos con etiqueta de oveja?

La Sostenibilidad en la Moda

02/28/2020

Es sorprendente el incremento en la oferta de productos “sostenibles” de la industria de la moda en Chile, los cuales declaran contener algodón orgánico, material de origen reciclado, bajo en carbono, bajo en consumo de agua o libre de tóxicos; lo que ha impulsado a que muchos de nosotros compremos productos etiquetados con algún atributo diferenciador en favor de la sustentabilidad. Pero ¿Qué hay de cierto detrás de esta pequeña etiqueta? ¿Qué deberíamos saber como consumidores para tomar una decisión consciente al momento de elegir nuestras prendas? ¿Qué deberían transparentar las marcas sobre un producto “sostenible” para no caer en el Green Washing?

Preventing food losses and waste to achieve food security and sustainability

PDA

03/24/2020

This book provides a comprehensive review of the causes and prevention of food losses and waste (FLW) at key steps in the supply chain. The book begins by defining what is meant by food losses and waste and then assessing current research on its economic, environmental and nutritional impact. It then reviews what we know about causes and prevention of FLW at different stages in the supply chain, from cultivation, harvesting and storage, through processing and distribution to retail and consumer use.

Caso de éxito en FOOD LOSS and WASTE PROTOCOL

Medición de la pérdida de frutas y hortalizas

02/21/2020

Como Cadenas de Valor Sustentables SpA estamos orgullosas que el "Food Loss + Waste Protocol" haya reconocido nuestro proyecto "Medición y Gestión de las Pérdidas de Frutas y Hortalizas en la etapa de producción para Chile" como caso de estudio. Este proyecto fue posible gracias a la labor de Cadenas de Valor Sustentables (CAV+S), Universidad de Santiago de Chile, FAO, ODEPA y One Planet.

Guía para prevenir y reducir la pérdida de frutas y hortalizas

PDA

01/01/2020

La presente guía, elaborada por Cadenas de Valor Sustentables, entrega lineamientos voluntarios a productores de la Agricultura Familiar Campesina, Pequeña y Mediana Agricultura para prevenir y reducir la pérdida de alimentos en la etapa de producción de alimentos frescos (incluye cosecha, poscosecha hasta el primer transporte).

Economía Circular la apuesta del Sector Agroalimentario Chileno

01/01/2020

CAV+S en colaboración con UC Davis finalizaron recientemente un estudio sobre Economía Circular en el Sector agroalimentario del cual ODEPA fue el mandante. Participaron en el estudio alrededor de 90 actores de orden nacional e internacional, se exploraron además iniciativas de 12 países.

Manual de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

PDA

12/01/2019

CON ESTE MANUAL se trata de difundir a la población el inmenso problema que significan las pérdidas y desperdicios producidos a lo largo de toda la cadena alimentaria, su trascendencia, las posibles maneras de prevenirlas y las acciones para evitarlas, incluyendo recetas para utilizar los alimentos desperdiciados. Además, se plantean las acciones que se están haciendo en Chile.

Please reload

bottom of page